Nacido en 1971 en Suiza y residente en Lugano, Christian Tagliavini es un fotógrafo especializado en retratos y fotografía editorial cuya obra está influenciada por el refinamiento característico del Renacimiento Italiano. Claro ejemplo de ello, es su serie 1503 a la que pertenecen las imágenes del post y que está inspirada en los retratos del maestro Bronzino.
Su obra ha sido publicada en numerosas editoriales internacionales como Eyemazing, Lux [R]evolution, y en el año 2012 fue galardonado con el prestigioso premio Hasselblad Masters (@Hasselblad) en la categoría Fine Art. Podéis ver mas fotografías de Christian Tagliavini en su web personal y seguir su cuenta de Twitter @c_tagliavini.
Residente en Brooklyn, Nueva York (EE.UU), Michael Murphy es un artista que estudió Bellas Artes en Kent State University (Ohio) especializándose en escultura. Posteriormente, realizó un Master de Arte y Tecnología en School of the Art Institute (Chicago)
Actualmente, su trabajo se centra en la creación de instalaciones y esculturas. Las imágenes del post pertenecen a “Perceptual Shift”, una de sus últimas obras montada en I.M.A.G.E Gallery. Podéis ver mas esculturas e instalaciones de Michael Murphy en su web personal.
Hace tiempo os mostramos en este post los títulos de crédito de la serie True Detective (@TrueDetective) creados por el Estudio Antibody. Para la segunda temporada, han vuelto a contar con el Director Creativo Patrick Clair, cuyo trabajo en la anterior temporada fue reconocido con los prestigiosos galardones Emmys (@TheEmmys) y SXSW (@sxsw).
Producidos por Elastic, estos nuevos títulos de crédito mantienen el estilo gráfico de la primera temporada, y vuelven a sorprendernos gracias a un excelente uso tipográfico y del color. Podéis ver más trabajos del Estudio Elastic en su web y ver el resto de proyectos de Patrick Clair en la web de Antibody.
Hace tiempo os hablamos en este post del fotógrafo Brasileño Sebastião Salgado. En esta ocasión, os queremos hablar del documental “The Salt of the Earth” (La sal de la Tierra) dirigido en el año 2014 por el fotógrafo Wim Wenders y su hijo Juliano Ribeiro Salgado.
Desde hace cuarenta años, el fotógrafoSebastião Salgado ha recorrido los continentes siendo testigo de grandes acontecimientos que han marcado nuestra historia reciente: conflictos internacionales, hambruna, éxodos, etc., En su último proyecto fotográfico llamado “Genesis”, Sebastião deja atrás las penurias y emprende camino hacia territorios vírgenes con grandiosos paisajes para descubrirnos la belleza del planeta.
El documental “La sal de la Tierra” fue galardonado con el Premio del Público en San Sebastián y el Premio Especial del Jurado en Cannes entre otros. En el post, os mostramos una conferencia de Sebastião Salgado en TED (@TEDTalks) y el Trailer de The Salt of the Earth. Podéis ver mas información de Sebastião Salgado en su web y seguir sus actualizaciones en la cuenta de Twitter @SSalgadoGenesis.
Nacida en 1983 en SanPetersburgo y residente en Tel Aviv (Israel), Jenny Pokryvailo es una diseñadora industrial que, tras estudiar en el Instituto Europeo de Diseño (iED) de Milán, se graduó en la Academia de Artes y Diseño de Jerusalem en el año 2010.
Actualmente, trabaja como diseñadora gráfica e industrial en OTOTO (@OTOTODesign) compaginando su actividad con los proyectos personales. Podéis ver mas diseños de Jenny Pokryvailo en su portfolio de Behance y en su web personal.